SAN PEDRO DE URABÁ
En medio de la exuberancia de Urabá está este municipio, en el que todavía conviven algunas comunidades indígenas con afrodescendientes y mestizos. Su volcán de lodo en límites con Arboletes, sus ríos y, sobre todo, sus gigantescas cascadas son su mayor atractivo. Cuenta con casi 35 mil habitantes.

RUTAS
Sistema de Recolección
Frecuencia de dos veces por semana (Lunes y Jueves)
BARRIOS O SECTORES (6:00 am a 2:00 pm)
Barrio San Antonio, 16 de Mayo, Alfonso López, Centro, El Batallón, Barrio Zoila López y Barrio La Rivera.
Frecuencia de dos veces por semana (Martes y Viernes)
BARRIOS O SECTORES (6:00 am a 2:00 pm)
Barrio Brisas de Urabá, El Prado, Miami Sport, Pueblo Nuevo, Camilo Torres, Urbanización Villa Esperanza, Los Colegios, Barrio Urabá, El Piru, Las Palmas y El Portal.
Frecuencia de dos veces por semana (Miércoles y Sábado)
BARRIOS O SECTORES (6:00 am a 2:00 pm)
Corregimiento de Santa Catalina, Urbanizaciones Aeropuerto y El Tesoro, B. Los Alamos, Urb. Los Nogales, El Batallón, El Hospital, Corregimientos de San Vicente del Congo, Pueblo Bello y Alto de Mulatos.
TARIFAS
22 | 22 |
22 | 22 |